Según su naturaleza:
- Datos cuantitativos: representan cantidades (edad, ingresos, temperatura)
- Datos cualitativos: representan cualidades o categorías (color, género, opiniones)
Según nivel de medición:
- Nominales: categorías sin orden (tipos de frutas, nacionalidades)
- Ordinales: categorías con orden (nivel educativo, satisfacción)
- De intervalo: valores numéricos con intervalos iguales (temperatura en °C)
- De razón: valores numéricos con cero absoluto (peso, altura, edad)
Según estructura:
- Estructurados: organizados en filas y columnas (bases de datos SQL)
- Semi-estructurados: con cierta organización pero flexible (JSON, XML)
- No estructurados: sin formato predefinido (imágenes, audio, texto libre)
En programación:
- Primitivos: enteros, flotantes, booleanos, caracteres
- Compuestos: arrays, objetos, listas, diccionarios
La comprensión de estos tipos permite seleccionar los métodos analíticos adecuados para cada conjunto de datos.
.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario