Sus principales propósitos incluyen:
1. Toma de decisiones basada en evidencia, eliminando la subjetividad y reduciendo riesgos
2. Identificación de patrones y tendencias que serían difíciles de detectar manualmente
3. Predicción de comportamientos futuros a través de modelos estadísticos
4. Optimización de procesos y operaciones para mejorar la eficiencia
5. Detección de anomalías y problemas potenciales antes de que se agraven
6. Segmentación de clientes para estrategias de marketing personalizadas
7. Evaluación del rendimiento de campañas, productos o servicios
En empresas, el análisis de datos impulsa la innovación, mejora la experiencia del cliente y genera ventajas competitivas. En investigación científica, permite validar hipótesis y descubrir nuevas relaciones. En el sector público, facilita la creación de políticas más efectivas basadas en datos reales.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario