Estos fundamentos son esenciales para entender cómo se analizan los datos y se toman decisiones basadas en información estadística y probabilística. La estadística es la rama de las matemáticas que se encarga de recolectar, analizar, interpretar y presentar datos. Sus fundamentos incluyen:
1. Recolección de datos: Métodos para obtener información a través de encuestas, experimentos y observaciones.
2. Descripción de datos: Uso de medidas como la media, mediana, moda, varianza y desviación estándar para resumir la información.
3. Representación gráfica: Utilización de gráficos y tablas, como histogramas y diagramas de dispersión, para visualizar datos y tendencias.
4. Inferencia estadística: Métodos para hacer estimaciones y pruebas de hipótesis sobre una población a partir de una muestra.
Por otro lado, la probabilidad es la medida de la certeza o posibilidad de que ocurra un evento. Sus fundamentos incluyen:
1. Espacio muestral: Conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.
2. Eventos: Subconjuntos del espacio muestral que se consideran para calcular probabilidades.
3. Reglas de probabilidad: Principios como la adición y multiplicación de probabilidades, que permiten calcular la probabilidad de eventos compuestos.
4. Distribuciones de probabilidad: Modelos matemáticos que describen cómo se distribuyen las probabilidades a lo largo de los resultados posibles, como la distribución normal o la binomial.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario