¿Qué incluye el concepto de TI?
- Hardware: Equipos físicos como computadoras, servidores, routers, sensores, etc.
- Software: Programas y aplicaciones que gestionan datos, desde sistemas operativos hasta plataformas de análisis.
- Redes: Infraestructura que permite la comunicación entre dispositivos (Wi-Fi, fibra óptica, redes móviles).
- Bases de datos: Sistemas para almacenar y recuperar información estructurada.
- Ciberseguridad: Tecnologías para proteger la información contra accesos no autorizados o ataques.
- Servicios en la nube: Plataformas que permiten acceder y gestionar datos desde cualquier lugar (como AWS, Azure, Google Cloud).
- Inteligencia Artificial y Big Data: Herramientas para analizar grandes volúmenes de datos y automatizar procesos.
¿Dónde se aplican?
- Empresas: Para optimizar procesos, tomar decisiones basadas en datos y mejorar la experiencia del cliente.
- Educación: Plataformas virtuales, contenidos interactivos y gestión académica.
- Gobierno: Sistemas de gestión pública, transparencia y servicios digitales.
- Salud: Expedientes electrónicos, telemedicina y análisis predictivo.
Diferencia entre TI y TIC
Aunque a veces se usan como sinónimos, TI se enfoca más en el manejo de la información, mientras que TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) incluyen también los medios de comunicación como televisión, radio y telefonía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario