Comercio
- E-commerce: Plataformas como Amazon, Mercado Libre o Shopify que gestionan ventas, pagos y envíos.
- Análisis de comportamiento del consumidor: Recolección de datos para personalizar ofertas y mejorar la experiencia.
- Logística inteligente: Seguimiento en tiempo real de inventarios y rutas de entrega.
Sector Salud
- Historia clínica electrónica: Los hospitales usan sistemas TI para registrar, consultar y compartir expedientes médicos.
- Telemedicina: Consultas virtuales entre médicos y pacientes mediante plataformas seguras.
- Sistemas de diagnóstico asistido: Algoritmos que analizan imágenes médicas para detectar enfermedades.
Educación
- Plataformas de aprendizaje virtual: Moodle, Google Classroom, Microsoft Teams permiten clases en línea y gestión de contenidos.
- Bibliotecas digitales: Acceso remoto a libros, artículos y recursos académicos.
- Análisis de desempeño estudiantil: Herramientas que procesan datos para identificar áreas de mejora.
Empresas
- ERP (Enterprise Resource Planning): Sistemas que integran finanzas, inventario, recursos humanos y producción.
- CRM (Customer Relationship Management): Gestión de relaciones con clientes, seguimiento de ventas y campañas.
- Seguridad informática: Protección de datos corporativos mediante firewalls, antivirus y cifrado.
Gobierno
- Gobierno digital: Trámites en línea como pago de impuestos, solicitudes de documentos, consultas ciudadanas.
- Transparencia y acceso a la información: Portales que permiten consultar presupuestos, contratos y estadísticas públicas.
- Gestión de emergencias: Sistemas que coordinan respuesta ante desastres naturales o crisis sanitarias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario